...quel tuffo nella Valle d'Itria in sella a vecchie bici da corsa

REGULACIÓN

Art.1 Características generales

La Matta es una marcha ciclista NO competitiva con bicicletas antiguas, de carrera o no, anteriores a 1987. La ruta serpentea por las calles del Valle de Itria y estas estarán abiertas al tráfico durante todo el evento; todos los participantes deben respetar el Código de Circulación.

La organización declina toda responsabilidad por daños a terceros, personas o cosas, que puedan ocurrir durante todo el evento y la misma se reserva el derecho de excluir del evento “La Matta” a los participantes que tengan un comportamiento incorrecto, violento y ofensivo. Es obligatorio disponer de un kit para reparaciones y para pinchazos.

Art.2 Rutas

La Matta incluye dos rutas, una de 35 km (denominada CORTA) y otra de 85 km (denominada LARGA).  Ambas rutas parten del centro de Noci, la LARGA a las 12.00 h y la CORTA a las 15.00 h. Serpentearán por las carreteras provinciales urbanas y extraurbanas del Valle de Itria, para luego regresar a Noci. A lo largo de todo el recorrido habrá carteles y flechas para indicar el recorrido, además en el pack de carrera habrá un folleto de viaje con todos los números útiles para llamar en caso de emergencia. Al final de cada pista habrá una furgoneta, puesta a disposición por la Asociación, que seguirá el desfile como FINAL DE LA CARRERA.

Art.3 Registro

 La inscripción se cerrará el 03 de junio de 2023y el coste de la cuota de inscripción varía según la lista, tanto en línea como in situ:

  • Cuota de inscripción del 01.01.23 – al 02.06.23: 30,00 euros (INSCRIPCIÓN EN LÍNEA CERRADA el 02.06.23)
  • Derechos de inscripción el 03.06.23: 35,00 euros (pagaderos únicamente en efectivo en Chiostro delle Clarisse – 70015 Noci (Ba)

Es posible registrarse desde el sitio web www.lamatta.org , completando el formulario de REGISTRO en el espacio de REGISTRO en cada parte. 

La cuota de inscripción incluye el pack de carrera que incluye:

  • el número de carrera que se adherirá al maillot;
  • cobertura de seguro de terceros;
  • refrescos a lo largo de las rutas;
  • pasta party al final del evento;

Para los no participantes habrá la posibilidad de adquirir una entrada “pasta party” a precio reducido.

Art.4 Criterios de admisión: la bicicleta

Solo se permitirán en la salida bicicletas con las siguientes características:

  • Bicicleta de carreras anterior a 1987 (sin pista, sin contrarreloj, sin ciclocross), con palancas de cambios en el tubo inferior, pedales equipados con calapiés y correas (no se permite ningún tipo de cierre rápido) y pasajes de los cables de freno fuera del manillar.
  • andar en bicicleta con marchas o rueda libre, retro’, mosquito ( PERMITIDO SOLO PARA RUTA CORTA )
  • BICICLETAS DE MONTAÑA, BICICLETAS DE CARRERAS POST 1987, GRAVA, BICICLETAS ELÉCTRICAS ESTÁN ABSOLUTAMENTE PROHIBIDAS.

Los participantes menores de edad podrán participar únicamente y únicamente con la presencia de un adulto a su lado. Durante el evento, el participante puede cambiar la elección del recorrido, ya sea corto o largo, previa notificación a la Organización.

Art. 5 Vestuario

Los participantes también están obligados a llevar ropa vintage o de inspiración, o jerseys y shorts de lana, evitando mostrar prendas con materiales técnicos de reciente fabricación. La Organización se reserva el derecho de no admitir en la salida a ciclistas con indumentaria o actitudes ridículas o burlonas.

Art. 6 Formas de pago

Solo se aceptarán las siguientes formas de pago:

  • transferencia bancaria a nombre de: NOCI VINTAGE CYCLE Y NOCI MTB BIKERS

Via Anselmo Quite 1, 70015 Noci (Ba)                                     

IBAN : IT 82 X 02008 41581 000104863995

  • Tarjeta de crédito siguiendo las instrucciones del sitio, llenando el formulario y realizando el “checkout”
  • efectivo al registrarse en el “Chiostro delle Clarisse” – 70015 Noci (Ba)

Los procedimientos para el registro se muestran en el artículo 3.

Art.7 Números de entrega

Los participantes podrán recoger el dorsal presentando copia de documento en vigor, copia del pago y de la documentación solicitada por la Empresa Organizadora.

Art.8 USO DEL CASCO

USO DEL CASCO Al respecto, se informa el texto del reglamento de la UISP, al que se ajusta el evento: Art. 37 – RECURSOS HISTÓRICOS – CICLISTAS VINTAGE En estos eventos especiales, (paseos de libre excursión) se autoriza el uso de telares históricos , trajes típicos, ropa y complementos de época, por caminos que incluyen caminos tanto de asfalto como de tierra, caminos de carros, etc. La actuación observa las normas técnicas de la actividad ciclista; el reglamento de estos eventos de época podrá prever, para quienes participen con bicicletas e indumentaria histórica, la excepción del uso de cascos rígidos (cascos de rayas, gorras, etc.). El seguro de la organización y de los participantes es similar al resto de la actividad ciclista de la UISP.

Art. 9 Quejas

Cualquier reclamación deberá ser dirigida a la organización exclusivamente a través del correo electrónico reclami@lamattaciclostoricapugliese.com  dentro de los diez días siguientes a la publicación de la lista de llegadas.

Art.10 Cancelación del evento

Si por causas de fuerza mayor no se realizara el evento, no se devolverá el importe abonado en el momento de la inscripción.

Art. 11 Declaración de responsabilidad

Al solicitar participar en La Matta, cada participante declara haber leído y aprobado este reglamento y aceptar todas sus partes;

  • es garante de su comportamiento durante y después del evento;
  • declara encontrarse en buenas condiciones físicas y haberse sometido a un reconocimiento médico de aptitud para el ciclismo de competición o ciclismo, indemnizando a la organización con la más amplia indemnización por los perjuicios que pueda sufrir en

consecuencia de su participación en el evento;

  • expresa su consentimiento para el uso de sus datos, incluso con fines comerciales, de conformidad con las disposiciones de la Ley de Privacidad n. 196 del 30/06/2003;
  • otorga a los organizadores el más amplio consentimiento para el uso, en las formas permitidas por la ley, incluso con fines lucrativos, de cada una de sus imágenes de video, fotográficas, etc. filmar los días del evento, otorgando a la organización el derecho de cesión de estas imágenes a terceros desde el momento de la inscripción;
  • autoriza expresamente a la organización, de forma gratuita, a utilizar imágenes, fijas y/o en movimiento, retratándose a sí mismo, tomadas durante el evento, en todos los días de duración del mismo. Esta autorización para el uso de su propia imagen debe entenderse otorgada por tiempo indefinido y sin límites territoriales en todo el mundo, para su uso en diversas publicaciones y películas, incluyendo, a título enunciativo y no limitativo, materiales promocionales y/o publicitarios y realizados en todos los medios. La organización también podrá ceder los derechos de uso previstos en este acuerdo a terceros y sus socios institucionales y comerciales. La organización declina toda responsabilidad para sí y sus colaboradores, por accidentes o daños a personas o cosas, que puedan ocurrir antes, durante y después del evento o como consecuencia del mismo. También se reserva el derecho de excluir del evento a los ciclistas que tengan un comportamiento incorrecto antes, durante y después del mismo.